You are here
Home > Archivo - Archive > Gran mural de artista alemán Richter es restaurado en museo de Dresde

Gran mural de artista alemán Richter es restaurado en museo de Dresde

 

Un mural del artista alemán Gerhard Richter está siendo restaurado para volver a ser admirado después de estar oculto durante más de 40 años bajo una capa de pintura en una pared del Museo Alemán de la Higiene de Dresde.

«Lebensfreude» (Alegría de vivir), de unos 63 metros cuadrados de superficie, es una obra temprana de Richter, una parte de la cual será descubierta hasta octubre a través de una exposición pública de restauración.

Con el consentimiento del artista, las tareas serán llevadas a cabo durante la exposición «VEB Museum», que será inaugurada el 9 de marzo y se prolongará hasta el 17 de noviembre.

Richter, que realizó este mural cuando contaba 24 años, recibió el encargo de pintar la pared de 15 metros de largo y cinco de alto a finales de 1955 como trabajo final de sus estudios en la Academia de Bellas Artes de su ciudad natal.

En la obra, con varios grupos de figuras en escenas cotidianas y de ocio, destacan una mujer en bañador blanco y otra con un brillante vestido de verano, lo que da una idea de lo que se esconde bajo diez capas de pintura junto a la escalera del vestíbulo del edificio.

Una vitrina en el recinto, que alcanza hasta el techo y cuenta con un sistema de ventilación, permite a los visitantes observar cómo los expertos en conservación y restauración descubren el mural. En octubre podrá verse alrededor de una séptima parte de su superficie total.

Richter empezó a estudiar en la recién fundada escuela de pintura mural de Dresde a partir de 1951. En 1961 viajó a la entonces Alemania Occidental y 18 años después «Lebensfreude» fue recubierta con una mano de pintura. El ahora famoso creador rechazó la primera petición para recuperar su obra en 1994.

«Esta vez estuvo de acuerdo», dijo el director del Archivo Gerhard Richter, Dietmar Elger, quien apuntó que el cambio tiene que ver sin duda con el contexto, «pero también (con que) es un momento diferente».

Según Elger, el prestigioso artista, que cumplirá 92 años este 9 de febrero, se muestra ahora más relajado, ya que no considera que sus primeros trabajos formen parte de su obra actual, una etapa que comenzó en 1962. «No tienen tanta importancia histórico-artística», explicó Elger. En los años 90, aclaró, a muchos les resultaba difícil separar ambas etapas.

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.