You are here
Home > Archivo - Archive > Largas colas en Museo de Pérgamo de Berlín antes de cierre hasta 2027

Largas colas en Museo de Pérgamo de Berlín antes de cierre hasta 2027

 

Largas colas se formaron hoy ante las puertas del famoso Museo de Pérgamo de Berlín, en el último día antes de su cierre hasta 2027 por reformas.

Según el museo, unos 5.000 visitantes podrán echar un último vistazo a la Puerta de Ishtar o a la Vía Procesional de Babilonia a través de las franjas horarias reservadas hasta las 21 horas (local) de hoy.

El Museo de Pérgamo, que incluye la Colección de Antigüedades Clásicas, el Museo del Cercano Oriente Antiguo y el Museo de Arte Islámico, es uno de los museos alemanes más populares y atrae a más de un millón de visitantes al año. Permanecerá completamente cerrado durante al menos cuatro años.

La sección A con el Altar de Pérgamo fue cerrada en 2013 y reabrirá en 2027. El Altar de Pérgamo es, junto al busto de la reina egipcia Nefertiti, la pieza más valiosa del patrimonio cultural antiguo de Berlín.

La monumental construcción fue erigida en la segunda mitad del siglo II antes de Cristo en Pérgamo, la ciudad del Asia Menor fundada por Alejandro Magno a orillas de la costa actual de Turquía.

La sección B también permanecerá cerrada desde este lunes. Pasarán 14 años hasta que todo el Museo de Pérgamo vuelva a estar abierto en 2037. El coste total de las obras podría ascender a 1.500 millones de euros (15.900 millones de dólares).

«La restauración nos ofrece una oportunidad muy especial para conservar mejor los objetos en el futuro y presentarlos de una forma más accesible», declaró a dpa Barbara Helwing, directora del Museo del Cercano Oriente Antiguo.

«Ahora estamos poniendo a prueba las antiguas restauraciones, desarrollando modernos conceptos expositivos y escribiendo nuevas historias que nos gustaría compartir con nuestros visitantes muy pronto como parte de exposiciones especiales e intermedias».

Aunque se renueve el edificio, el Museo de Pérgamo seguirá siendo visible en Berlín, aseguró.

Stefan Weber, director del Museo de Arte Islámico, habló de la ilusión de todo el equipo por disponer de nuevos espacios de exposición, un clima estable, un acceso sin barreras y un techo hermético.

«Llevamos años trabajando de forma muy concentrada en las nuevas áreas de exposición», indicó Weber. «El cierre es ahora en realidad también el pistoletazo de salida para la ronda final de la mudanza dentro del Museo de Pérgamo».

Weber anunció una exposición para después de la renovación «que también marcará nuevas pautas en el plano internacional».

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.