You are here
Home > Archivo - Archive > Premio Adquisición 8M se inaugura en la Casa Nacional del Bicentenario de Buenos Aires

Premio Adquisición 8M se inaugura en la Casa Nacional del Bicentenario de Buenos Aires

 

Buenos Aires [Argentina], 19 set (CNB). La Casa Nacional del Bicentenario inaugura la exposición PREMIO ADQUISICIÓN 8M. Ediciones 2021-2022-2023, con los trabajos premiados en las tres ediciones de este certamen: 48 nuevas obras de arte contemporáneo que han sido incorporadas al patrimonio nacional. Se podrá visitar desde el sábado 23 de septiembre a las 18:30, hasta marzo de 2024 en el primer piso de la Casa.

Se exhiben pinturas, esculturas, fotografías, videos, cerámicas, textiles e instalaciones que dan cuenta del trabajo de artistas argentinas provenientes de Mendoza, Santa Fe, Tucumán, Misiones, Corrientes, Córdoba, San Juan, Salta, Neuquén, la Provincia de Buenos Aires y CABA, en un recorrido sensible y material por temáticas y preocupaciones que las atraviesan de manera transversal: la sexualidad, la identidad, la maternidad, las tareas de cuidado, la educación, la religión, el cuerpo, la violencia, la poesía, los miedos, las ilusiones, los vínculos, las tradiciones.

El Premio Adquisición 8M, destinado a artistas mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binarias/os, es la primera convocatoria impulsada desde el Estado nacional, a través de la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, con el apoyo del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Se enmarca en las múltiples acciones para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y desarrollar políticas tendientes a revertir la desigualdad de género en todos los campos del arte y de la cultura. Se lleva adelante desde 2021, con el objetivo principal de revertir la conformación patriarcal del patrimonio cultural nacional y la situación crítica de la paridad de género en las colecciones públicas.

¿Deben las mujeres ser desnudadas para entrar al museo? Menos del 5% de los artistas en las colecciones del Metropolitan son mujeres, pero el 85% de los desnudos son femeninos. 

En 1989, el grupo Guerrilla Girls denunciaba con esta consigna a la mujer en condición de objeto, pero no de sujeto en igualdad de derechos dentro del sistema del arte. La estructura patriarcal de los museos (instituciones consolidadas en el siglo XIX) derivó de la historia del arte europeo devenido en patrón universal: lo mismo en el Metropolitan Museum de Nueva York que en los museos que surgían en la Argentina, nación que se independizaba de Europa con un horizonte fuertemente eurocéntrico.

El Premio Adquisición 8M, destinado a artistas mujeres y feminidades disidentes, es la primera convocatoria impulsada desde el Estado con el objetivo principal de actuar sobre la situación crítica de la paridad de género en las colecciones públicas. Iniciado en 2021 y con una segunda y tercera edición en los años 2022 y 2023, respectivamente, las obras premiadas en cada instancia se exhibieron en el Centro Cultural Kirchner. Los 48 trabajos que se exponen hoy en la Casa Nacional del Bicentenario forman parte del acervo del Palais de Glace-Palacio Nacional de las Artes, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación.

+ Info en https://casadelbicentenario.cultura.gob.ar/

Facebook: /CNBLaCasa

Twitter: @Cnb LaCasa

IG: @Cnb LaCasa

 

 

 

 

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.