Canadá – Inauguración de la Plaza de la Emigración Libanesa en la Columbia Británica en Victoria Archivo - Archive Noticias - News Setiembre 2023 26 de septiembre de 202327 de septiembre de 2023 El 24 de setiembre al mediodía se inauguró la Plaza de la Emigración Libanesa en Victoria, en la Columbia Británica, en Canadá; por parte de la comunidad libanesa-canadiense, a 135 años de la primera emigración desde el Líbano a la mencionada ciudad. La plaza que se ubica en el Centennial Park, cerca de la terminal Victoria Clipper, constituye “Un regalo para los victorianos y representa el aprecio y la amistad duradera entre ambos países”, manifestó el Cónsul Honorario del Líbano en Vancouver, Dr. Nick Kahwaji. Estuvieron presentes en la ceremonia de inauguración de la plaza: autoridades de gobierno de la Columbia Británica y de la ciudad de Victoria; embajadores, cónsules, e inmigrante libaneses y sus familias. Su Exca. el Embajador del Líbano, Sr. Fadi Ziadeh, el Cónsul Honorario del Líbano en Vancouver, Dr. Nick Kahwaji, y la presidenta del consejo de la WLCU en Columbia Británica, Carla Zahfireh y miembros de la entidad. Miembros del cuerpo consular de la Columbia Británica en Victoria, representando a 24 de los 25 puestos existentes. Ellos fueron por Argentina: Ignacio Frechero; Brasil: Julio Laranjeira; Italia: Marco Nobili y Pasquale y Francine Bruno; Grecia: Dimitrios Skoutas; Albania: Edison Heba; Costa Rica: Antonio Valdés; Chipre: Kaity Arsoniadis; La Isla de Mauricio: Dr. Nittin y Partida; Afganistán: Ramin Manawi; Serbia: Peter Vladikovic; México: Yaxal Canales; Indonesia: Cónsul Pinardi Priambodo; Pakistán: Janbiz Khan; Montenegro: Kaare Foy; El Salvador :Jeff Moore; Marruecos: Krista Kucey; India: Manish; Japón: Satomi Okagaki; Francia: C.H à Victoria Geoffrey de la barre de Nanteuil; Tahití: Joseph Maroun; Hungría :Peter Valentivics; Cónsul del Líbano en Seattle: Mohamad Daher; Cónsul Halifax: Tarifas Wadih; Cónsul Calgary : Elie Ghanimé y el Cónsul del Líbano en Vancouver: Dr. Nick Kahwaji. Se eligió esta ciudad, explicó el Cónsul, debido a que los primeros inmigrantes libaneses trabajaron como vendedores ambulantes en Victoria y en la industria forestal en Vancouver. De ellos, los primeros en arribar fueron los hermanos Abraham y Farris Ray en el 1888, que trabajaron de vendedores ambulantes, según consta en los archivos de la Unión Cultural Libanesa Mundial. Sobre las características que presenta la plaza en cuanto a su construcción, materiales y diseños, el Dr. Kahwaji expresaba que: “se encuentra una estatua del Emigrante Libanés en el centro, que fue en sus inicios encargada por el Consejo de la Columbia Británica de la Unión Cultural Libanesa Mundial y es una réplica de la estatua que se encuentra en el paseo marítimo de Halifax y en varias otras ciudades del mundo que tienen conexiones históricas prominentes con la diáspora libanesa. La estatua del Emigrante del Líbano en el centro de la plaza se instaló previamente cerca de la intersección de Douglas Street y Pandora Avenue.La plaza tiene una forma inspirada en un hipódromo romano/fenicio hecha en 2 niveles y posee frisos que representan la inmigración fenicia en sus inicios en el Mediterráneo y están tallados en granito libanés y una estatua de la inmigración contemporánea, realizada por un escultor mexicano-libanés”. Fue diseñada por la arquitecta Marie-Claude Fares, radicada en Los Ángeles, quien también ayudó a diseñar el Centro para la Educación e Innovación en Oficios del Camosun College. La firma de ingeniería del proyecto es RAM Consulting. Asimismo explicó que el proyecto de la plaza comenzó en el 2009 y avanzó luego de que hablara personalmente con la alcaldesa Lisa Helps. Al respecto señaló: “No solo somos cuatro hermanos, cuatro médicos, que queremos agradecer a Canadá. Hay 100.000 libaneses que quieren decirle lo mismo a Canadá”, dijo Kahwaji, recordando la conversación que tuvo con Helps en el 2016. Por su parte la familia Murr, en la persona de Georges Murr, fundador de Ali Babá Pizza, se constituyó en uno de los principales donantes, quien falleció en el 2018. Continuando con la línea de tiempo seguida para la construcción, la plaza fue aprobada oficialmente por la ciudad en 2017. Luego vino la pandemia y con ello el aumento de los costos y retrasos en la construcción y debieron conseguir trabajadores en Vancouver, lo que duplicó los costos. En la plaza referida, las personas y los visitantes tienen la oportunidad de conocer la vasta historia de la civilización fenicia a través de un código QR y además pueden acceder a fuentes confiables como la Fundación @LAU Louis Cardahi de Byblos, el Centro de Estudios Fenicios y Púnicos de la Universidad Complutense de Madrid, entre otros. El Dr. Kahwaji finalmente refirió que: “la plaza servirá como el futuro lugar de reunión para las celebraciones anuales de la comunidad libanesa-canadiense de Columbia Británica que tienen lugar cada mes de marzo. “Cada familia que tenía abuelos, tíos o padres que murieron, traían una flor, la ponían allí y recordaban a los primeros pioneros libaneses que llegaron a Victoria”. Photographs: Courtesy of Dr. Nick Kahwaji