You are here
Home > Archivo - Archive > Convocatoria al VIII Congreso Nacional e Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano

Convocatoria al VIII Congreso Nacional e Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano

 

Vine aquí para ser para todos y estar con todos,

y lo que haga hoy en mí soledad

repercutirá mañana en los ecos de la multitud.

Khalil Gibran Khalil, en La voz del maestro

 

 

El Centro de Estudios de la Diáspora Libanesa,  junto a la Unión Cultural Argentino Libanesa, UCAL filial Córdoba, patrocinado por el  Ministerio de Cultura del Líbano, en el marco del 140° aniversario del natalicio del genial poeta Gibrán Khalil Gibrán (1883-2023), con el fin de difundir la producción literaria generada por las diásporas libanesas en todas sus manifestaciones, convoca al VIII Congreso Nacional e internacional de escritores y lectores por el Líbano, edición a cumplirse los días 16 y 17  de septiembre de 2023, y que se desarrollará en la Sociedad Sirio Libanesa de Córdoba, de forma presencial y virtual simultáneamente.

Esta iniciativa ha cobrado relevancia, ya que es un espacio cultural que tiene como eje al Líbano y su inspiración plasmada en diversas obras escritas que merecen ser difundidas y conocidas por toda la colectividad libanesa y por los amigos y amigas del Líbano y todos los lectores amantes de buenas lecturas.

 

Justificación

El Congreso Nacional e Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano es el espacio referencial en el que las y los escritores se reencuentran cada año con un público cada vez más amplio de diversas regiones del planeta, gracias a un apreciable número de obras de alta calidad y excelencia, constituyéndose en un ámbito de visibilización de una rica gama de producciones editoriales.

El objetivo del encuentro literario es colocar a la cultura libanesa y al Líbano en el centro de la producción escrita, como si de un lenguaje específico se tratara,  que invita, de manera generosa, a ser reconstruido, como el mismo Líbano, en su actual e histórica realidad.

El Congreso es un reencuentro capaz de fortalecer la espesura de la tierra que sostiene a los cedros milenarios y a esos cuerpos de sus habitantes cargados de historia, memoria y cultura, cuerpos que en un par de generosas y gratas palabras nos reciben en su hogar: ¡¡Ahla w sahla!! (¡¡Bienvenidos/as!!).

 

Bases

Podrán participar,  personas de nacionalidad libanesa o sus descendientes o personas de cualquier nacionalidad que su obra se relacione con el Líbano, que deseen difundir sus escritos, de preferencia inéditos, en las siguientes modalidades:

  • Que tengan relación directa Líbano, inspirados en el País de los Cedros;
  • Que se refieran a alguna personalidad libanesa o descendiente y su trabajo, legado, aporte o trascendencia, en cualquier ámbito del quehacer humano.
  • Que no tengan relación con un tema específico del Líbano pero su autor o autora sea libanés o libanesa o descendiente.
  • Autores o autoras invitados a participar, aunque no se encuentren en ninguna de las categorías anteriores.

 

Requisitos

Resumen de máximo 300 palabras de obra a ser expuesta.

Biografía de persona expositora (máximo de 200 palabras).

Correo electrónico y número telefónico (WhatsApp).

Género al que pertenece el texto motivo de la ponencia.

A fin de cubrir los gastos se les solicitará una matrícula mínima, que incluirá material y certificado de participación.

Completar formulario online.

 

Géneros 

Narrativo, lírico, drama, ensayo, biografía, crónica, memoria escrita, testimonio, oratoria, epistolar, tratado (académico, científico o filosófico), fábula, novela, poesía, investigación, historia, ficción, historieta, cómic, dramaturgia, guion, y todo aquel producto escrito que responda a las bases de la convocatoria. Los textos podrán haber sido publicados o encontrarse en proceso de  investigación o edición, tanto para libros, revistas o artículos, sean estos en formato impreso o digital.

 

Metodología

 Las personas expositoras dispondrán de quince minutos, como máximo,  para dar a conocer su trabajo. Un moderador lo acompañará y presentará.

 

Formulario de inscripción

https://forms.gle/7ewef9z2KfGwikAd8

 

Contactos e información

inmigracionlibanesa@gmail.com

 

Equipo de Coordinación

Prof. Walter A. Muller Moujir   +54 9 341 2791373

Prof. Susana I. Sarraf   +54 9 341 6830514

Prof. Rosalía Albute Halbouty  +54 9 3496503089

 

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.