You are here
Home > Archivo - Archive > Museo Hamburger Bahnhof de Berlín abre sus puertas remodelado

Museo Hamburger Bahnhof de Berlín abre sus puertas remodelado

 

Berlín, 15 jun (dpa) – El Museo Hamburger Bahnhof de Berlín, que funciona como Galería Nacional de Arte Contemporáneo, quiere seguir abriéndose, para lo cual sus directores Till Fellrath y Sam Baradouil remodelaron con su equipo parte del edificio histórico.

Con tres nuevos focos, el espacio puede ser explorado de nuevo este fin de semana (del 16 al 18 de junio) en unas jornadas de puertas abiertas.

De esta manera, el museo quiere agradecer al público, luego de que tanto el Hamburger Bahnhof como el espacio aledaño de las Rieckhallen fuera adquirido el año pasado por el Estado tras años de negociaciones y así quedara garantizado su status como emplazamiento museístico.

Sobre el edificio, inaugurado en 1848 como punto de partida de la línea ferroviaria que iba de Berlín a Hamburgo, los interesados se pueden informar ahora con la exposición «La estación: una historia berlinesa» en un foro de entrada libre y gratuita.

El espacio sirve también como punto de encuentro por ejemplo para grupos. Se vincula de manera visual con al exterior a través de un pasillo reabierto, tras ser identificado en los planos históricos del edificio.

Una «Exposición Infinita» vincula objetos en el espacio exterior e instalaciones en el edificio. Allí se pueden descubrir, por ejemplo, obras de Bruce Naumann, Georg Baselitz o Elmgreen&Dragset.

También la instalación lumínica «Untitled» del artista estadounidense Dan Flavin (1933-1996), seña de identidad de la fachada desde 1996, puede volver a apreciarse. En octubre había sido desactivada en el marco de los ahorros dispuestos por la crisis energética.

En el ala Oeste se encuentra ahora la nueva exposición permamente «Galería Nacional. Una colección para el siglo 21». En dos plantas, se pueden apreciar obras de unos 60 artistas, que van desde la Caída del Muro en 1989 hasta la actualidad.

Los alrededor de 80 pinturas, esculturas, fotografías y videos expuestos son, entre otros, de Sibylle Bergemann, Isa Genzken, Mona Hatoum, Anselm Kiefer o Martin Kippenberger.

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.