Oscar Fuentealba buscando nuevos horizontes con su astrofotografía en Neuquén Abril 2023 Archivo - Archive Entrevistas - Interviews 28 de abril de 202310 de mayo de 2024 Fotografía de Oscar Fuentealba (gentileza de Fabián Cares – Neuquén) Oscar Fuentealba despliega un catálogo de imágenes poco conocidas de la provincia. Busca abrirse paso para exhibir su trabajo más allá del pago chico. Por Fabián Cares * – especial fabiancaresprensa@gmail.com Mirar la vida y los paisajes a través de la lente de una cámara es una sensación indescriptible. Más cuando la tarea se realiza de manera profesional. Con esta idea hay muchas personas que dedican mucha voluntad y recursos para equiparse para mejorar la calidad de sus producciones. Es el caso de Oscar Fuentealba, quien desde su Taquimilán amado comenzó una prolífica carrera en el rubro de la fotografía. El joven busca todo el tiempo innovar y hacer fotos diferentes. De conectarse con su lado más creativo para obtener postales y recuerdos únicos y eternos. Al tener una vinculación laboral con Chos Malal y en esos continuos viajes de ida y vuelta comenzó a retratar los paisajes y atractivos más característicos de la ciudad conocida como la capital histórica y cultural de Neuquén. Con ese ánimo inquieto y audaz, Fuentealba decidió apostar por la astrofotografía y los resultados de sus trabajos le han valido admiración y reconocimiento. El torreón, el río Curi Leuvú, los cerros El Cristo y La Virgen y el popular hito de la Ruta 40 son algunos de los lugares captados con esa magia de la “foto nocturna”. “Con estas fotos busco expresar mis sentimientos de manera creativa para jerarquizar estas bellezas paisajísticas y que todos las puedan apreciar desde otra perspectiva. Es absolutamente maravilloso”, sostuvo, y aclaró que algunas fotos se logran por estar en el momento y en lugar correcto pero hay otras que se buscan y para eso hay que dedicarle mucho tiempo y paciencia. La fotografía, su pasión Oscar llegó al mundo de la fotografía, casi por casualidad, hace 8 años atrás. “Comencé con lo básico y cada vez más me fui interiorizando en la rama de la fotografía mirando tutoriales por Internet y capacitándome en cursos online y presenciales”, contó. Él se proclama totalmente autodidacta. “Todo lo aprendí solo y por gusto. La verdad que esta profesión me ha dado muchas satisfacciones y alegrías. Desde conocer nuevos amigos hasta retratar paisajes increíbles en distintos escenarios del norte neuquino”, subrayó Fuentealba. Al mismo tiempo recordó que “el primer equipo que llegó a mis manos fue la Nikon D3200 réflex que era de mi hermano mayor. Esa cámara fue el puntapié inicial para emprender el camino de esta pasión, la cual me permitió llegar a diferentes lados y lugares de trabajo”. En el camino del continuo aprendizaje y los secretos de la fotografía, Fuentealba confesó que hace un tiempo atrás tuvo un amor a primera vista con la técnica que hoy se conoce como astrofotografía. “Para mí es una experiencia realmente única y fantástica. Utilizar el cielo para fotografiar y darle protagonismo a los paisajes de Chos Malal desde otra perspectiva es totalmente maravilloso”, indicó. Además sostuvo que “la astrofotografía te permite mostrar lo que muchos observan con debilidad al ojo humano y en la fotografía nocturna podés encontrar mucha más información de los cielos. Hay mucho por ver y descubrir”. En este sentido narró los inicios de esta aventura. “Me involucré mucho más cuando descubrí que observar la actividad que existe al mirar el cielo es muy complejo y poder registrar eso es muy asombroso”. Para lograr esas capturas “hoy en día existen equipos muy avanzados e inclusive celulares muy inteligentes con el cual podemos lograr captar buenas imágenes”, apuntó. Explicó también que para esta práctica es fundamental un trípode para mantener estable la cámara todo el tiempo porque son fotos de larga exposición. “Una vez que aprendas todo te vas a enamorar de la foto nocturna”, vaticinó. Y como toda pasión hay que ponerle vocación, dedicación y sobre todo mucho tiempo. “Para lograr este tipo de fotografías es necesario ajustar diferentes parámetros donde a medida que vas realizando las mismas se puede ir corrigiendo para así poder obtener un mejor resultado”, señaló. En esta dirección aclaró y aconsejó que “al ser fotografía de larga exposición es cuestión de armarse de tiempo y paciencia para estar justo ahí, lo cual te puede llevar horas para poder lograr un optimo resultado”. Las fotos de Chos Malal que todos quieren A partir de la publicación de sus trabajos en sus redes sociales o en los espacios de prensa de Chos Malal y de la región, Oscar Fuentealba se ha hecho muy conocido. “Todos quieren tener las fotos en forma física. Por eso sueño que en algún momento se me pueda abrir un espacio en la ciudad para poder exponer las fotografías para que de alguna manera el público pueda tener una experiencia más cercana con cada una de las imágenes”. * Esta entrevista realizada por el periodista Fabián Cares fue publicada en el Diario La Mañana Neuquén, el día 28 de abril de 2023 y agradecemos tanto al autor como al periódico, que nos permitieron compartir el material: https://www.lmneuquen.com/la-astrofotografia-del-norte-neuquino-busca-su-lugar-el-mundo-n1016406