You are here
Home > Archivo - Archive > Ninfa Rosales: una joven música, compositora y cantante mendocina que se proyecta con su arte

Ninfa Rosales: una joven música, compositora y cantante mendocina que se proyecta con su arte

 

Ninfa Rosales. Música, cantante y compositora de Mendoza. Argentina

 

Comenzó una suave melodía con los sonidos de un saxo: corcheas, fusas y sostenidos. Las notas se abrían paso y una cadencia mezcla de folclore, jazz, tango, nos acompañó durante la entrevista.

Tuvimos la oportunidad de dialogar con Ninfa Rosales, una música, cantante y compositora mendocina, que nos fue contando su gusto por la música desde muy pequeña.

Profesional multifacética, profesora de piano, canto y saxo. Integra la Orquesta Inclusiva de Mendoza, como saxofonista. Da clases particulares de las tres disciplinas que ha estudiado. Solidaria con sus pares. Graba videos de su música y su canto, actúa y compone. 

Una joven mujer que desde Mendoza se proyecta con su arte, talento, estudio y disciplina, 

Y con un tono «in crescendo», al compás de Glenn Miller y su Peter Gunn, nuestra conversación con Ninfa continuó así…

 

  • ¿Tu gusto por la música comenzó en tu niñez?

Mi gusto por la música comenzó en mi infancia. Desde que tengo uso de razón, diría como a los 4 años

 

  • ¿Cuándo comenzaste a estudiar música y cuál fue el primer instrumento que aprendiste a tocar?

Empecé a estudiar música a los 9 años porque mi familia sabía que me gustaba todo esto, entonces a los 8 años me regaló un tecladito de unas 3 octavas, y me dijeron que si me gustaba, después me podían comprar algo mejor. Empecé a tocar con el teclado, y fue el primer instrumento que me gustó. Me recibí de profesora a los 18 años.

Los primeros dos años estudié con un profesor particular y después estudié en una academia del sistema musical Yamaha que fue donde me recibí.

 

  • ¿Preferís interpretar algún género musical en particular?

Me gusta todo tipo de la música, la variedad. No me molesta tocar cualquier género musical.

 

  • ¿Cuándo comenzaste a estudiar el saxo y por qué?

Hace mucho mucho tiempo atrás estaba escuchando la radio y escuché a Kenny G y me gustó el sonido que tenía y busqué cómo se llamaba ese instrumento que era el saxo y me gusto porque es muy versátil, se puede tocar cualquier tipo de música, y dije me gustaría estudiar. Y para eso era necesario encontrar profesor, comprar el instrumento y no se daban las posibilidades Y hace 4 años dije voy a estudiar saxo y así comenzó todo.

 

  • ¿Cómo es el proceso para componer las canciones?

Para componer me imagino toda la banda. Si es una zamba por ejemplo, me imagino como sonarían las guitarras, el piano, la percusión, todas esas  armonías y a su vez voy creando la melodía, es como que todo en la cabeza se va proyectando, como sonaría esa voz con el conjunto de instrumentos.

 

  • ¿Tus estudios de canto cuando comenzaron?

El canto comenzó al mismo tiempo que el gusto por la música. Comenzó sin ir a estudiar y luego advertí que tenía que estudiarlo y a los 16 comencé a hacerlo y en el 2002 me recibí.

Me gustan todos los géneros musicales Puedo cantar cumbia, tango, melódico, folklore. Algún estilo puede ser que me quede mejor que otro, solo eso.

 

  • ¿Realizás presentaciones personales?

Realizo presentaciones personales. Me gustaría tocas en eventos. Poder hacerme conocer con la música. Me pueden contactar en las redes sociales y en mi correo electrónico.

 

Mag. Marisa Avogadro Thomé. Periodista y escritora argentina

 

 

Contacto con Ninfa Rosales:

e-mail: ninfacanta1@gmail.com

Facebook: https://www.facebook.com/ninfa.rosales.14

Twitter: @ninfamusic

Youtube: https://youtube.com/@ninfa4151

 

Canal de Youtube

 

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.