You are here
Home > Archivo - Archive > Funcionario del FBI en la Argentina disertó en la reunión organizada por IFPO Capítulo Argentina

Funcionario del FBI en la Argentina disertó en la reunión organizada por IFPO Capítulo Argentina

 

Buenos Aires, 16 de nov (IFPO)

Con la presencia del agregado del FBI en la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires, Rick Hernández, ser realizó la reunión organizada por IFPO Capítulo Argentina, con una convocatoria de representantes de fuerzas de seguridad pública y privada pocas veces reunidas en el país.

El especialista, integrado a la embajada norteamericana en Buenos Aires, brindó detalles sobre la problemática de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, y puntualizó en ese sentido las diferencias entre los grupos delictivos, habitualmente ágiles y en constante mutación, a los cuales deben enfrentar los mecanismos burocráticos lentos, protocolizados, de las diversas organizaciones anticrimen.

El  profesional en la oportunidad reclamó enfáticamente el “trabajo conjunto” para prevenir y combatir el crimen organizado y el narcotráfico, aún a riesgo que ello “multiplique” las posibilidades de “filtración” de operativos.

En ese sentido destacó la necesidad de llegar al fondo de las investigaciones internas sobre esas supuestas “filtraciones” para cerrar el círculo de confianza en el personal de las fuerzas, y avanzar así en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción que eventualmente se pudiera producir en las operaciones que realizan las fuerzas, con cada vez menor “permeabilidad”.

Rick Hernández sugirió “trabajo constante” y la colaboración plena entre e incluso propuso la necesidad de crear fuerzas especiales permanentes que hagan más fluida la colaboración entre organismos de seguridad.

Asimismo destacó que se debería realizar un trabajo unificado, permanente y progresivo con personal con personal de las distintas fuerzas de manera unificada.

Al respecto de las empresas privadas de seguridad, tanto física como electrónica, refirió que es relevante la labor que deben realizar y consideró que esas fuerzas deben tener, a la vez, vínculos estrechos con fuerzas públicas y una mayor preparación técnica.

Sobre el particular, el Capítulo Argentina de IFPO, viene trabajando en este sentido, interactuando con los diversos actores de instituciones privada en todo el país, invitándolos a capacitarse mediante las certificaciones en estándares internacionales de seguridad.

La actividad que se llevó a cabo en la sede CABA de la Universidad de Morón, fue la última sesión del año del Capítulo Argentina de IFPO (International Fundation for Protection Officers) y reunió a un centenar de asistentes de distintas fuerzas de seguridad públicas y privadas.

El acto se inició con la bienvenida por parte de las autoridades, el representante local de HAB (Hispanic Advisory Board), Gustavo Merani; Alejandro Lartigau y Carlos Castillo, presidente y vice del Capítulo Argentino de IFPO, respectivamente.

Estuvieron presentes representantes de las Fuerzas Federales de Seguridad, Servicio Penitenciario Federal y Bonaerense, miembros del Poder Judicial, Policía de la Ciudad y Bonaerense, entre otros.

También asistieron directivos del Consejo Argentino Profesional de Seguridad Integrada (CAPSI), de la Cámara de Empresas de Monitoreo de Alarmas de la R.A (CEMARA), de la Asociación de Profesionales de Seguridad de CABA (APSEG), de la Asociación de Profesionales de la seguridad de la PBA (ASEPBA), miembros del Board de ASIS International (Capítulo 215 – Buenos Aires, Argentina), de la Federación Argentina de Clubes de Campo (FACC), Empresas de Seguridad Privada y Electrónica, Empresas de Transporte, consultores y asesores privados, empresarios de Santa Fe y Córdoba y diversos invitados especiales.

 

Fotos: Gentileza IFPO Capítulo Argentina

 

 

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.