You are here
Home > Archivo - Archive > Casa Nacional del Bicentenario – FIGURITAS. Apariciones futboleras en el arte argentino

Casa Nacional del Bicentenario – FIGURITAS. Apariciones futboleras en el arte argentino

 

La Casa Nacional del Bicentenario invita a visitar la exposición FIGURITAS. Apariciones futboleras en el arte argentino, curada por Jesu Antuña, Joaquín Barrera y Marcos Krämer. La muestra podrá visitarse a partir del viernes 25 de noviembre a las 19:30 hs, de miércoles a domingos de 15 a 20 en Riobamba 985, Buenos Aires y al entrada es gratis.

Desde el museo refieren que: “A través de fotografías, instalaciones, pinturas, esculturas, site specific y videos de más de cuarenta artistas, esta exposición se propone abrir estos interrogantes en una discusión que tiene como eje las contradicciones del deporte más amado por las y los argentinxs, en el que convergen los sentimientos populares, los capitales económicos y las identificaciones culturales.

“Figuritas busca conexiones entre las artes visuales y el fútbol, dos manifestaciones culturales trascendentales para nuestra contemporaneidad. Y también, dos pasiones. En un arco de tiempo que va desde los años noventa hasta el presente, esta exposición bucea en el arte argentino y encuentra que el fútbol aparece en obras de artistas de poéticas y trayectorias diversas, y por razones variadas: por la atracción de sus objetos y colores, por la fuerza de sus historias o por su manera de condensar la trama social de una época.

“El arte y el fútbol son parte de una tendencia global creciente de las imágenes a adquirir un valor cultural y comercial arrollador, al punto de transformarse en vehículos de nuevas formas de sentir, pertenecer y comunicarnos con otros y otras. Figuritas aborda el arte y el fútbol como prácticas que comparten un interés por lo visual y como ámbitos en los que las imágenes operan en disputa.

“Los núcleos alrededor de los que se organiza el recorrido en la sala son tres modos de intersección entre el arte contemporáneo y el fútbol. El primero, ofrece un conjunto de obras en las que el fútbol se vincula con lo popular desde la tragedia, lo sagrado y la exacerbación de las pasiones. El segundo, se dedica al cruce entre la imagen del ídolo futbolístico y la construcción de la celebridad, la fama y el estrellato. El último, se concentra en los aspectos más físicos del deporte y en la potencia expresiva de sus  cuerpos, reales o espectrales, ante la mirada pública.

Figuritas no es una romantización ingenua del fútbol ni una búsqueda por utilizarlo como una herramienta para denunciar sus intereses comerciales. Por el contrario, es una propuesta desde las contradicciones de un deporte en cuyo centro luchan los sentimientos populares, los capitales económicos y las identificaciones culturales. En esa complejidad se detiene esta exhibición, asumiendo los distintos matices que acompañaron al fútbol y al arte desde hace más de treinta años y que continúan en la actualidad.

 

Artistas participantes

Adriana Martinez, Alejandro Kuropatwa, Alfredo Dufour, Amalia Amoedo, Benito Laren, Boleslaw Senderowicz, Carlos Herrera, Constanza Castagnet, Constanza Chiappini, Daniel Basso, Deborah Pruden, Diego Figueroa, Emiliano Guerresi, Emilio Bianchic, Fátima Pecci Carou, Guillermo Iuso, Guillermo Roux, Gustavo Piñero, Hernán Kacew, Hernán Sansone, Julián Medina, Julio Vanzo, Laura Códega, Laura Ojeda Bär, Leonel Fernández Pinola, Luis Centurión, Malcon D’Stefano, Marcia Schvartz, Marcos López, Mariana Lopez, Mariana Tellería, Mario Scorzelli, Marta Minujín, Martín Kazanietz, Mimí Laquidara, Nicola Costantino, Patricio Larrambebere, Robert Davies, Rosana Fuertes, Sandro Pereira, Sebastián Gordín, Sergio Avello, Trinidad Metz Brea, Virginia Buitrón.

Informaciòn en: https://casadelbicentenario.cultura.gob.ar

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.