You are here
Home > Archivo - Archive > Iris Fanny Sapaag: «una biblioteca popular va más allá del mero préstamo de un libro, es una acción social comunitaria»

Iris Fanny Sapaag: «una biblioteca popular va más allá del mero préstamo de un libro, es una acción social comunitaria»

En la foto, Iris Fanny Sapaag, Presidente de la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Pbro. Pedro Arce de Godoy Cruz junto a integrantes de SADE de ese departamento.

 

En una extensa y amable conversación, pudimos conocer a la profesional mendocina Iris Fanny Sapaag, actual Presidente de la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Pbro. Pedro Arce de Godoy Cruz y las innumerables actividades que llevan a cabo, para acercar los libros a la comunidad.

Llegaban las personas a la biblioteca y comenzaban las preguntas de los usuarios: ¿qué libro te parece que me puedo llevar? ¿Qué me aconsejás? E inmediatamente entre sonrisas y palabras, comentaban como había sido la semana, nuevos proyectos, temas cotidianos y un largo etc.

Nosotros esperábamos nuestro momento para hacer las preguntas, claro que de la entrevista y mientras tanto percibíamos la atmósfera cordial y de empatía, que tiñe el día a día de una biblioteca popular.

Y entre ciencia ficción, novelas, cuentos, poesías, así avanzó la conversación.

 

  • ¿Cuándo comenzó a interesarse por la temática de las bibliotecas en general?

A vincularme más activamente, a partir de mis 40 años, cuando conocí a la biblioteca del barrio.

 

  • ¿Cómo conoció sobre la Biblioteca Popular Pbro. Pedro Arce? ¿Comenzó como lectora?

Comencé a asistir en una época en la que necesitaba apoyo emocional, estaba transitando un  momento difícil y para superarlo pensé que un poco de autoayuda sería buena idea; en verdad fue una maravillosa idea, ya que asistí a una biblioteca popular, donde las vivencias suelen ser diferentes, el contacto entre el usuario y bibliotecario, suele ser muy ameno, invitando a formar parte activa. Así fue que comencé a asistir como voluntaria, y muy pronto a capacitarme en una carrera universitaria que me permitió conseguir una nueva fuente de trabajo, y un título universitario a una edad en la que jamás hubiera imaginado que ocurriría.

 

  • ¿Usted actualmente es la Directora de la Biblioteca Pbro.Pedro Arce?

Actualmente soy Presidente de la Comisión Directiva de la Biblioteca, por estatuto, se decide que la autoridad a cargo es el presidente.

 

  • ¿Cómo es su trabajo de dirigir una biblioteca popular?

El trabajo en una biblioteca popular se basa prácticamente en hacer relaciones sociales que vinculen a la institución sin fines de lucro, en los parámetros de la economía social. Se maneja el voluntariado, y el desarrollo de la creatividad para llevar a cabo acciones que logren recaudar fondos para poder afrontar los gastos que se requieren para mantener abierto estos espacios.

 

  •  ¿Qué elementos la hacen distintiva a una biblioteca popular?

En mi apreciación personal, considero que una biblioteca popular va más allá del mero préstamo de un libro, es una acción social comunitaria que pretende despertar en la sociedad la empatía, el interés por desarrollar hábitos saludables.

 

  • ¿Quiénes participan y cómo?

Cuando una persona se acerca a la biblioteca, se les hace saber que es una institución que se rige por un estatuto que fue definido por un grupo de vecinos que se pusieron de acuerdo para ordenar todo y lograr que la institución llegue a cumplir más de 100 años de permanencia. Participan socios, que con una cuota mínima son parte integrante y tienen voz y voto en cada asamblea que se formaliza, también están los voluntarios, que pueden o no ser socios, está abierta a toda persona que desee involucrarse.

 

  • ¿Qué actividades se están llevando a cabo?

Constantemente desarrollamos actividades que a la vez de dar difusión, inviten a  formar parte, es así que interactuamos con escuelas de la zona. Mantenemos una buena relación con la uniones vecinales, donde hemos podido hacer bingos y peñas. Mantenemos un servicio de Caja Viajera (selección de libros infantiles) para interactuar con las escuelas.

A través de los medios de difusión radial, la biblioteca hace promoción de sus actividades.

A través de la sala Google Meet se hacen eventos, en lo inmediato se está desarrollando un café literario.

Contamos con atención al público, servicio de wifi libre, fotocopias, información al ciudadano. Recibimos pasantes de la carrera de bibliotecología para cumplir sus instancias para recibirse.

 

  • Este año cumplen 108 años ininterrumpidos. ¿Están preparando algunas actividades?

Cada aniversario tratamos de hacer un evento social que destaque la labor, y este año haremos la presentación del Libro de la Historia de la Biblioteca. Será un libro inédito que se logró a través de un rescate patrimonial que se lanzara en pandemia, donde las personas que han tenido contacto con la biblioteca han contado su experiencia personal.

 

  • ¿Cuáles son los proyectos que tienen en el corto y mediano plazo para la biblioteca?

El mayor anhelo es poder contar con un edificio propio que permita establecer a la biblioteca en un lugar definitivo, donde pueda desplegar todo su potencial cultural.

Mag. Marisa Avogadro Thomé

 

La Biblioteca en imágenes

 

 

ACERCA DE LA ENTREVISTADA

 

Iris Fanny Sapaag
Nacionalidad: Argentina, nacida en Maipú Mendoza, residiendo actualmente en Godoy Cruz.
Profesión: Bibliotecaria T.U.D. (Técnica Universitaria en Documentación egresada de UNC)
Actividad Laboral: trabaja en el Colegio Nacional Agustín Álvarez, estando a cargo de la Biblioteca Escolar. Es voluntaria en la Biblioteca Popular Pbro. Celestino Pedro Arce, actualmente se desempeña como Presidente de la misma.
Distinción: por su labor y desempeño en la Biblioteca Popular, recibió la nominación de Mujer Notable año 2019, otorgada por el Honorable Concejo Deliberante de Godoy Cruz.
Contacto con la entrevistada: bibliopedroarce@hotmail.com
Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.