Los temas de la poesía por Marta de Arévalo Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 15 - Julio 2022 21 de agosto de 202221 de agosto de 2022 LOS TEMAS DE LA POESÍA Cada tema, se manifiesta al poeta con su propio estilo. Cada poema nos impone su estructura y su voz. Voz que llega desde lo profundo del ser y desde lo alto del Espìritu. Tema que nos subyuga, nos trasciende, nos hace su médium y su expresión, las más de las veces a pesar de nosotros, de nuestra humilde humanidad asombrada. Así el poema se vuelve una entidad. Esencia misteriosa que – absoluta y total – se desenvuelve fluídamente sobre el papel en el contorno de cada sílaba. Ese contorno de la sílaba que pronuncia rítmicamente el color de las emociones; la silueta ágil o demorada de un latido, de un suspiro íntimo, de un recogido pensamiento. EL POEMA DE AMOR Ser independiente el poema, espejo de su creador, se vuelve espejo de quien lo recibe. Porque toda palabra (idea puesta en razón) y toda palabra poética (razón puesta en belleza) y todo poema de amor (belleza puesta en dolor) halla eco en corazón humano. Que no hay ser tan pobre que no ame… que no haya amado… que no espere amar… » Marta de Arévalo De “Meditaciones ” (1989)