You are here
Home > Agosto 2022 > Convocatoria al VII Congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano

Convocatoria al VII Congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano

 

Vine aquí para ser para todos y estar con todos,

y lo que haga hoy en mí soledad

repercutirá mañana en los ecos de la multitud.

Khalil Gibran Khalil, en La voz del maestro

 

El Centro Argentino de Inmigración sobre la Inmigración Libanesa, CAIIL, con el fin de difundir la producción literaria generada por las diásporas libanesas en todas sus manifestaciones, convoca al VII Congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano, edición a cumplirse los días 21 y 22 de octubre de 2022, y que se desarrollará en el Club Sirio Libanés de San Juan, de forma presencial y virtual simultáneamente.

El Congreso Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano reúne en cada edición un sinnúmero de voces del gran imaginario migrante libanés, sus descendencias y amistades. Voces y palabras que surcaron siglos en diversidad de rutas, entramando en cada destino su nutrida y fluida identidad de agua y cedros, hospitalaria por antonomasia y, si se nos permite, genéticamente curiosa y amante de lo vivo en cada relato, quizá por aquel primigenio y milenario deseo fenicio de crear y acuñar los primeros signos de la lógica en la comunicación humana, lo cual se materializó en el alfabeto, el gran legado de las mentes fenicias.

Esta cita, de escritos y lecturas, voces y memorias, entre sus propósitos tiene el de reunir, difundir y poner en justo valor la obras de quienes escriben, tanto con trayectoria o nóveles, incorporando nuevas autorías a un amplio catálogo de descendientes o no de libaneses y ubicuos en el mundo.

Decenas de obras de diversos países en cada edición reflejan la intención de promover las capacidades de producción simbólica y editorial sobre Líbano, lo que evidencia una visión integradora en movimiento y comprometida con el diálogo cultural y estableciendo lazos interregionales.

El Congreso es un reencuentro capaz de fortalecer la espesura de la tierra que sostiene a los cedros milenarios y a esos cuerpos de sus habitantes cargados de historia, memoria y cultura, cuerpos que en un par de generosas y gratas palabras nos reciben en su hogar: ¡Ahla wa sahla! (¡Bienvenidos/as!).

 

Bases

Podrán participar,  personas de nacionalidad libanesa o sus descendientes o personas de cualquier nacionalidad que su obra se relacione con el Líbano, que deseen difundir sus escritos, de preferencia inéditos, en las siguientes modalidades:

  • Que tengan relación directa Líbano, inspirados en el País de los Cedros;
  • Que se refieran a alguna personalidad libanesa o descendiente y su trabajo, legado, aporte o trascendencia, en cualquier ámbito del quehacer humano.
  • Que no tengan relación con un tema específico del Líbano pero su autor o autora sea libanés o libanesa o descendiente.
  • Autores o autoras invitados a participar, aunque no se encuentren en ninguna de las categorías anteriores.

 

Requisitos

Resumen de máximo 300 palabras de obra a ser expuesta.

Biografía de persona expositora (máximo de 200 palabras).

Correo electrónico y número telefónico (WhatsApp).

Género al que pertenece el texto motivo de la ponencia.

A fin de cubrir los gastos se les solicitará una matrícula mínima, que incluirá material y certificado de participación.

 

Géneros

Narrativo, lírico, drama; ensayo, biografía, crónica, memoria escrita, testimonio, oratoria, espistolar, tratado (académico, científico o filosófico), fábula, novela, poesía, investigación, historia, ficción, historieta, cómic, dramaturgia, guión, y todo aquel producto escrito que responda a las bases de la convocatoria. Los textos podrán haber sido publicados o encontrarse en proceso de  investigación o edición, tanto para libros, revistas o artículos, sean estos en formato impreso o digital.

Metodología

Las personas expositoras dispondrán de quince minutos, como máximo,  para dar a conocer su trabajo.

Formulario de inscripción

https://forms.gle/7ewef9z2KfGwikAd8

Contactos e información

c.a.i.i.l@hotmail.com.ar

inmigracionlibanesa@gmail.com

Director Lic. Walter A. Muller Moujir   +54 9 341 2791373

Vice Directora Prof. Susana Sarraf

Secretaria General Prof. Rosalía Albute Halbouty

FUENTE: C.A.I.I.L, Rosario, Argentina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.