You are here
Home > Archivo - Archive > Tiempo de Lectura – Ane & Antonhy: Basado en el guión del filme «The Father»

Tiempo de Lectura – Ane & Antonhy: Basado en el guión del filme «The Father»

Desde adentro

Yasmín Romo Velasco – México

Tinajal de Xocuca, Tlaxcala, México. Año 2021

 

 

ANE & ANTHONY

Eduardo Pineda Villanueva

Ciudadano del mundo – México –  ep293868@gmail.com

 

[…] ♪♪♪

Je Crois Entendre Encore

(Creo que oigo otra vez)

Je crois entendre encore

(Creo que oigo otra vez)

Caché sous les palmiers

(Escondido bajo las palmeras)

Sa voix tendre et sonore

(Su voz tierna y sonora)

Comme un chant de ramiers

(Como una canción de ramas)

Oh, nuit enchanteresse

(Oh, noche encantadora)

Divin ravissement

(Rapto divino)

Oh, souvenir charmant

(Oh, hermoso recuerdo)

Folle ivresse, doux rêve!

¡Borracho loco, dulce sueño!

Aux clartés des étoiles

(A los clartés de las estrellas)

Je crois encore la voir

(Sigo pensando que la veo)

Entr’ouvrir ses longs voiles

(Entrando para abrir sus largas velas)

Aux vents tièdes du soir

(Vientos cálidos de la tarde)

Oh, nuit enchanteresse

(Oh, noche encantadora)

Divin ravissement

(Rapto divino)

Oh, souvenir charmant

(Oh, hermoso recuerdo)

Folle ivresse, doux rêve!

(¡Borracho loco, dulce sueño!)

Charmant souvenir!

(¡Un recuerdo precioso!)

Charmant souvenir!

(¡Un recuerdo precioso!)

[…] ♪♪♪

 

Te preguntarás tal vez por tu ancianidad: qué será de ti, de tu cuerpo físico y de tu cuerpo espiritual. Seguramente la respuesta es obvia: decrepitud física y altura espiritual, pero un día te replanteas la pregunta, insertas en la interrogante la idea de la decrepitud mental, la memoria, la lucidez, la claridad, la sonoridad congruente de tus palabras, el orden de tus ideas, la forma en que miras y te mira el mundo.

Te preguntarás como será tu familia cuando seas anciano, a qué se redujo, quién te cuida, quién te soporta, quién te ama. Y te angustiará saber si aún serás capaz de amar, de recordar que los amas, de saber siquiera qué es el amor, la comprensión, el cariño y la benevolencia.

Pensarás en ti y en tu edad actual, en tus padres y abuelos y sus diversas edades que acompañaron tus diversas edades. Notas en ellos, en los otros, que hay una edad final, una edad en la que nada importa más que estar vivo, sobrevivir a toda costa mientras ellos te ven morir poco a poco.

Te posicionas del cuerpo de Anthony, caminas, desde tu butaca, como él: abres los brazos con parsimonia y delicadeza, no por delicado, sino porque tus articulaciones no te dejan hacerlo con mayor fuerza; te agachas igual, contando los segundos que tardas en llegar al suelo, a las correas de tus zapatos. Te imaginas viejo mientras en la pantalla pasan las líneas de Anthony quejándose y acusan irreverentemente a la mucama de ladrona.

[…]

ANTHONY (CONT’D)

Could be. I don’t remember.

(Podría ser. No lo recuerdo)

ANNE

She was in tears.

(Ella estaba en llanto)

ANTHONY

What, just because I called her a…

(¡Qué! Solo porque yo la llame una…)

ANNE

No. She told me you threatened her. Physically.

ANTHONY stops playing the piano and turns back to her.

(No. Me dijo que la amenazaste. Físicamente)

ANTHONY deja de tocar el piano y voltea hacia ella.

 

ANTHONY

Physically? Me? Obviously, she has no idea what she’s talking about. This woman is raving mad, Anne. Best if she does leave, believe me.

ANNE sighs. She looks desperate.

ANTHONY becomes aware of this.

(¿Físicamente? ¿Yo? Obviamente no tiene ni idea de lo que está hablando. Esta mujer me está volviendo loco, Anne. Mejor si ella se va, créeme)

Anne suspire. Se vé desesperada.

Anthony se da cuenta de esto.

ANTHONY (CONT’D)

Especially as…

(Especialmente como…)

ANNE

As what?

(Como que?)

ANTHONY

Listen… I didn’t want to tell you… but if you must know, I suspect she was… He breaks off.

ANNE looks at him as if to say: “She was what?”

(Escucha… No quería decirte… pero si debes saberlo, sospecho que ella estaba… él interrumpe.

ANNE lo mira como si fuera a preguntar: “¿Ella estaba qué?”

ANTHONY (CONT’D)

She was stealing from me.

(Ella estaba robándome)

ANNE

Angela? Of course not. What are you talking about?

(¿Angela? Claro que no. ¿De qué estás hablando?)

ANTHONY

I’m telling you. She stole my watch.

(Te lo estoy diciendo. Robó mi reloj)

ANNE

Your watch?

(¿Tu reloj?)

ANTHONY

Yes.

(Si)

ANNE

Isn’t it more likely you just lost it?

(¿No es más probable que lo hayas perdido?)

ANTHONY

No, no, no. I already had my suspicions. So I set a trap for her. I left my watch somewhere, out in the open, to see if she’d pinch it.

(No, no, no. Ya tenía mis sospechas. Así que le tendí una trampa. Dejé mi reloj en algún lugar al aire libre para ver si lo tomaba)

[…]

Visualizas en la pantalla a tu yo anciano, riñendo por un reloj que tú mismo escondiste, te confunde la realidad que alguna vez forjaste como ingeniero, ahora crees que bailabas en tu juventud, rechazas toda la ayuda igual que Anthony, no te querrás sentir inútil, inválido, dependiente.

Tras dos o tres escenas en la cocina tu mente se traslada a Anne, ahora eres Anne, también lloras su frustración, también sientes el peso de los días en tus párpados caídos, arrastrarías los pies igual que ella si no estuvieras en la sala de cine sentado, impávido, sin poder despegar la vista de esas fotos que corren a 24 por segundo en matices de azul turquesa y sin poder quitar el oído del acento británico del reparto.

En el cuerpo y la mente de Anne soportas el paso de los años de tu padre que gradualmente pierde la memoria. Posees al personaje y eres empático con él, qué harías en una situación así ¿la casa de retiro sería opción? Lo piensas cada noche, lo auguras cada que das un sorbo a la botella de vino que ilumina de violeta el plato con pollo y verduras.

Eres Anne y Anthony a saltos de tiempo. Eres todos los tiempos de ambos, empatizas con los dos, tú también lo quieres enviar al asilo, pero si fuera tu padre dirías que no, dirías tal vez que eres capaz de cuidarlo sin importar sus improperios. Pero cuando eres Anne si lo enviarías, te irías a París, harías tu vida allá con un hombre francés.

Vuelves al personaje de Anthony (los saltos son veloces, estás navegando a la deriva en el guion de una película, en la materialización de la imaginación del guionista que al mismo tiempo es lo intangible del rodaje). Tu proyección vieja y acabada de ochenta años no se quiere ir a una casa de retiro, pretende guarecerse hasta la muerte en tu departamento, es tu departamento y no lo vas a dejar por los caprichos amorosos de tu hija, de la única que te cuida, la que te da de comer y te arropa en las noches en esa habitación azul turquesa. Al leer el guion de “The Father” no sabes si estás en una butaca de cine frente al fulgor de la pantalla o si estás en una habitación sentado junto a la ventana que da a una calle londinense. Al escuchar “Je Crois Entendre Encore” no sabes si estás saliendo de un asilo de ancianos, sentado en una cama de hospital llorando o en una sala de conciertos al oeste de Paris. “Les Pêcheurs de Perles” suena en tu mente, en la mente de Anthony y en la de Anne, en Paul, en la de Bizet, en la de Florian Zeller. Dejas el guion de “The Father” por unos instantes y haces sonar en tu radio viejo de la mesa de noche que flanquea tu cama los versos francófonos de la ópera y empatizas con Anthony su extrañamiento hacia Anne, hacia su Anne, hacia ti mismo como Anne.

Sa voix tendre et sonore, Comme un chant de ramiers (Su voz tierna y sonora, como una canción de ramas)” ♪♪♪. Pronto dejas caer una lágrima sobre las hojas del guion que abandonaste para escuchar la opera francesa. Es una mezcla homogénea de sentimientos de soledad, abandono y frustración. Pero también de añoranza y tristeza. Zeller no pudo elegir mejor música para maridar este guion.

[…]

ANTHONY

She was so… She had very big eyes. It was… I can see her face now. I hope she’ll come and see me sometimes. Mummy. Do you think? You were saying she might come occasionally for the weekend…

(Ella era tan… Tenía ojos grandes. Era…Puedo ver su rostro ahora. Espero que ella venga a verme Mami. ¿Tú crees? Tu dijiste que ella vendría ocasionalmente un fin de semana…)

WOMAN

Your daughter? He’s crushed by sudden grief.

(¿Tu hija? Él está oprimido por un dolor repentino)

ANTHONY

No, Mummy. I… I want my mummy. I want my mummy. I want… I want to get out of here. Have someone come and fetch me

(No, mami. Yo… Yo quiero a mi mami. Quiero a mi mami. Yo quiero…Quiero salir de aquí. Que alguien venga a buscarme)

WOMAN

Now. Shush…

(Ahora. Shush…)

ANTHONY

I want my mummy. I want her to come and fetch me. I want to go back home.

ANTHONY starts sobbing.

The WOMAN is surprised: she hadn’t in any way anticipated this grief.

(Quiero a mi mami. Quiero que venga a buscarme. Quiero ir a casa.

ANTHONY comienza a sollozar.

LA MUJER está sorprendida: ella no había anticipado de ninguna manera este dolor.)

WOMAN

What’s the matter with you?

Anthony… Come here. Come to me. Tell me what the matter is…

(¿Cuál es el problema contigo?

Anthony… ven aquí. Ven a mí. Dime cual es el problema…)

ANTHONY

I…

(Yo…)

WOMAN

Yes?

(Si?)

ANTHONY

I feel as if… I feel as if I’m losing all my leaves, one after another.

(Siento como si… Siento como si yo estuviera perdiendo todas mis hojas, una tras otra)

WOMAN

Your leaves? What are you talking about?

(¿Tus hojas? ¿De que estas hablando?)

ANTHONY

The branches! And the wind… I don’t understand what’s happening any more. Do you understand what’s happening? All this business about the flat? You don’t know where you can put your head down. I know where my watch is. On my wrist. That I do know. For the journey. If not, I wouldn’t know when I might have to…

(¡Las ramas! Y el viento…Ya no entiendo lo que está pasando. ¿Tu entiendes lo que esta pasando? ¿Todo este asunto del departamento? No sé donde apoyar la cabeza. Se donde está mi reloj. En mi muñeca. Eso si lo se. Para el viaje. Si no, no sabría cuando podria tener que hacerlo…)

WOMAN

First we’ll get dressed, shall we?

(Primero nos vestiremos, ¿de acuerdo?)

ANTHONY

Yes.

(Si.)

WOMAN

We’ll get dressed and then we’ll go for a walk in the park, shall we?

(Nos vestiremos y luego daremos un paseo por el parque, ¿de acuerdo?)

ANTHONY

Yes.

(Si.)

WOMAN

Good. All the trees. And the leaves. And then we’ll come back here and have something to eat. Then you’ll have a siesta. All right? And if you’re on form, we’ll take another little walk. In the park. Just the two of us. Because it’s a nice day. Isn’t it?

(Bien. Todos los árboles. Y las hojas. Y después regresaremos y comeremos algo. Luego tomarás una siesta. ¿De acuerdo? Y si te sientes bien, daremos otro pequeño paseo. En el parque. Solo nosotros dos porque es un hermoso día. ¿O no? 

ANTHONY

Yes.

(Si.)

WOMAN

The sun’s out. We have to make the most of it. It doesn’t happen every day. It never lasts very long when the weather’s as good as this, does it? So let’s get dressed, is that all right?

He clings to her.

(El sol ha salido. Tenemos que aprovecharlo al máximo. No pasa todos los días. No dura mucho cuando el clima es tan favorable o sí? Así que vamos a vestirnos. ¿Está bien?

Él se aferra a ella.

ANTHONY

 No.

(No.)

WOMAN

Now. Don’t be a baby. Come on. Come with me. All right? Come on. Easy. Easy. Shush. Shush. You’ll be all right in a minute. You’ll be all right. Shush… He calms down, buried in her arms. She rocks him gently. He looks like a child in its mother’s arms.

The camera pans round to the window.

(Ahora. No seas un bebe. Vamos. Ven conmigo. ¿De acuerdo? Vamos. Tanquilo, tranquilo. Shush, shush Estarás bien en un minuto. Estarás bien. Shush…

Él se calma entre sus brazos. Ella lo mece suavemente. El parece un niño en los brazos de su madre.

La cámara gira hacia la ventana.)

[…]

Te sobrecoge una extraña sensación de desolación, empatizas con la enfermera, ves a un anciano llorando rogando por su madre hace décadas muerta, sientes lástima, pero es tu trabajo, debes consolarlo y traerlo de vuelta a la realidad lo antes posible. Fuiste entrenada para eso, eres capaz de hacer a un lado las emociones y concentrarte en tu paciente.

Regresas a Anne, piensas que desde Paris ella está segura que su padre está mejor con la enfermera, en esa casa de retiro, en su sillón junto a la ventana.

Vuelve tu mente a empatizar con Anthony, quieres irte de ese asilo, no sabías que habías llegado a ese lugar, los últimos meses de tu vida estuviste ahí, imaginando tan solo tu departamento, a tu hija, tu cama, tu vida.

Al tener entre las manos un objeto tan peculiar como el guion cinematográfico, la experiencia de lectura es absolutamente diferente: La imaginación crea una atmosfera única basada en las acotaciones que el escritor dejó para los tiempos venideros. Pero también deja abierto el espacio para que cada actor cree y moldee a su personaje. ¡Eh ahí la grandeza del cine! ¡Eh ahí la altura intelectual del guionista y el director! Ellos crean y dan libertad, son como dioses que otorgan libre albedrío a los actores y espectadores.

 

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.