24 de agosto: Día del Lector en la Argentina Agosto 2020 Archivo - Archive Noticias - News 24 de agosto de 202023 de agosto de 2024 Mag. Marisa Avogadro Thomé – Escritora y periodista argentina marisaavogadro@uolsinectis.com.ar En la Argentina, desde el año 2012, el 24 de agosto se celebra el Día del Lector, en conmemoración del natalicio del escritor Jorge Luis Borges. La mencionada conmemoración surge a partir de la Ley 26.754, sancionada el 27 de junio de 2012 y promulgada el 25 de julio del 2012. El texto completo puede consultarse, en:http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/200000-204999/200352/norma.htm Recordamos que Jorge Luis Borges nació el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires y falleció en Ginebra, Suiza el 14 de junio de 1986. Fue escritor, poeta, cuentista, traductor, ensayista. Uno de los autores más destacados en la literatura del Siglo XX, que trascendió las fronteras del país y tuvo reconocimiento internacional. Recibió numerosas e importantes distinciones entre ellas: Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania; Caballero comendador de la Orden del Imperio británico; Premio Formentor de las Letras; World Fantasy Award for Life Achievement; Orden al Mérito de la República Italiana; Premio Internacional Alfonso Reyes; Premio Jerusalén; Premio Miguel de Cervantes. Entre su numerosa producción literaria figuran: seis libros de cuentos, como “El Aleph”; “El libro de arena”. Trece poemarios; doce ensayos; diez libros póstumos; tres antologías y veintisiete libros en colaboración. A continuación compartimos: EL SUR Desde uno de tus patios haber mirado las antiguas estrellas, desde el banco de la sombra haber mirado esas luces dispersas que mi ignorancia no ha aprendido a nombrar ni a ordenar en constelaciones, ahber sentido el círdulo del agua en el secreto del aljibe, el olor del jazmín y la madreselva, el silencio del pájaro dormido, el arco del zaguán, la humedad – esas cosas, acaso, son el poema. Jorge Luis Borges