You are here
Home > Archivo - Archive > Columna ComunicaSeguridad: Caretas y etiquetas: los riesgos de algunos académicos

Columna ComunicaSeguridad: Caretas y etiquetas: los riesgos de algunos académicos

Marisa Avogadro Thomé – Máster en comunicación y educación

Mendoza – Argentina

marisaavogadro@uolsinectis.com.ar

 

“La primera palabra, la palabra que funda a todas las palabras, es la palabra compartida”, decía Octavio Paz. Y cuánta influencia tiene la palabra pronunciada y replicada.

En estos días, llegaron a mi memoria situaciones, personas, ideas. Esta emergencia sanitaria mundial que nos toca vivir, a mi humilde entender, ha suscitado varios interrogantes y uno que se reitera, es el del tema de: ¿la ética en las crisis o la crisis de la ética?

La pregunta seguramente tendrá variadas respuestas y en diferentes ámbitos. Lo cierto, que el ámbito educativo no deja de sorprenderme y las personas que ejercen enseñando también.

La educación a distancia, tecnologías mediante, ha sorprendido a muchos, sobre todo en países como los latinoamericanos, donde se ha tenido que poner en movimiento, a veces sin experiencia, y abarcando todas las instancias educativas desde el nivel primario, al secundario, terciario y universitario.

Los resultados también han sido disímiles. La brecha digital entre áreas rurales y las ciudades; entre alumnos de escuelas de diferentes ciudades;  ha dado su presente y dejado su huella, ya que las oportunidades educativas digitales no son equitativas para todos: falta de conexión a Internet, costo elevado de dicho servicio; carencia de celulares inteligentes para conectarse, entre otros.

Sobre los docentes, distintas situaciones se han dado: si son directivos, si son los que enseñan, si son…

Muchos directivos, se han interesado por cumplimentar con los documentos para elevar a las autoridades. Mas cuántos habrán consultado siquiera si los profesores disponen de todos los elementos tecnológicos para dar clases a distancia. O bien, si solo desean replicar por los medios tecnológicos, una pretendida clase presencial, ahora en versión virtual… Tantas preguntas sin respuestas.

Por otra parte, cuántos profesionales implicados en los claustros académicos, con un pretendido sesgo de conocimiento, expresan y solicitan de sus pares, solo caretas y etiquetas, porque es lo que a menudo ellos realizan con sus actitudes. Enseñan o elaboran listas de nombres y apellidos de autor, para impresionar a su público con una pretendida aura de vastos conocimientos.

Mientras que los verdaderos profesores, aplicados, con una conducta ética, se dedican a complementar desde las diversas opciones que las tecnologías les permiten, una variedad de recursos y a impartir clases virtuales, donde realmente los alumnos pueden descubrir que tienen dichos conocimientos y los constatan en la práctica.

¿Qué es más difícil: utilizar un lenguaje rebuscado para impresionar a los oyentes o explicar de modo simple un tema difícil?.

Caretas y etiquetas: los riesgos de algunos académicos… El resto, puede usted completar la idea.

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.