You are here
Home > Archivo - Archive > Manuel Fernando Guzmán Jiménez: «desde niño deseaba escribir y se me dio a los 74 años»

Manuel Fernando Guzmán Jiménez: «desde niño deseaba escribir y se me dio a los 74 años»

 

Conversábamos de tarde, a través de las nuevas tecnologías y tuve la oportunidad de ir conociendo al polifacético escritor mexicano: Manuel Fernando Guzmán Jiménez, un poeta en el exilio, como él se autodenomina, porque viaja constantemente.

Hacedor si los hay. Incansable, viajero, premiado por su obra literaria y su trayectoria profesional. Recorriendo México, Estados Unidos, entre otros paises.

Nos hemos comunicado a veces desde Las Vegas y otras desde Guadalajara y he ido descubriendo la esencia de este autor, esencia de poeta, que respondía con la cadencia y los colores de las palabras.

Su historia de vida y de letras, a continuación:

 

  • ¿Cuándo descubrió su vocación por ser escritor?

Desde niño deseaba escribir y se me dio a los 74 años, después de una cirugía mayor. Encontré el camino. Se bien que fue un regalo divino. Dios me dicta las poesías; yo nada más, las escribo. Tres o cuatro años sin parar y me di cuenta que ya tenía material para publicar.

 

  • ¿Ha sido una tarea simple o compleja incursionar en el mundo literario?

Sin tocar, abrí las puertas del mundo de las letras. Claro, mis mejores trabajos bajo el brazo y hasta la fecha, sigo caminando.

 

  • ¿Qué temas concitan su atención para escribir? ¿Qué lo inspira?

Motivos, muchos. Primeramente mi esposa, mis hijos, los nietos, son la fuente de mi inspiración. Mis sueños de niños, el amor a mi patria, la amistad, la migración, con amor y respeto a todos por igual.

 

  • ¿Qué distinciones ha recibido por sus trabajos literarios?

En el 2012 el Gobierno del Estado de Jalisco me otorgó la Medalla al Adulto Mayor Distinguido, por mi obra literaria. En diciembre de 2012, 2013 y 2018 pesenté mis tres libros en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, con reconocimientos oficiales.

La Nueva Enciclopedia de escritores del Estado de Jalisco ha tenido a bien incluirme en su nueva edición.

En diciembre de 2019 gané el primer lugar con una calavera literaria otorgada por la Confederación Nacional de Periodistas de Prensa, Radio, Televisión e Internet.

 

  • Además de su trabajo como escritor, usted tiene una larga trayectoria en otros ámbitos laborales. ¿Podría comentarnos al respecto?

Fui empresario, después funcionario público y algo más por ahí. Ahora participo en algunos clubes de lecturas, asociaciones, agrupaciones, de los medios informativos, culturales e Internet.

 

  • Considera que las nuevas tecnologías e Internet benefician el trabajo de los escritores y la difusión de su producción.

La tecnología tiene pros y contras. Lleva a las letras lejos, lejos, lejos; pero alejan al lector de tener un libro en mano. Es como abandonar a un amigo, pero en fin, venga la tecnología

 

  • Usted es una persona muy dinámica, hacedora y participante de eventos tanto nacionales como internacionales. Está próximo a participar en alguno?

Tengo una invitación de la Casa de España en San Antonio, Texas, a un concurso de cuento y poesía. Ahí mismo en Texas pronto entrarán mis libros Versos vivos en sus tres ediciones,  a las bibliotecas del Estado. Está en proceso la aceptación.

En Guadalajara,  está la convocatoria para un concurso estatal de poesía y de ello estoy al pendiente.

 

  • ¿Está trabajando en algún nuevo proyecto?

El siguiente libro número cuatro, ya está en proceso, checando trabajos. En él estarán como invitados a integrarse mi musa mayor, mis hijos, nietos y una bisnieta que se declara lista para ello y van a estar en acción cuatro generaciones.

Quiero aprovechar este espacio para mostrarle y darle un reconocmiento y gratitud a mi hija Dra en letras por la Universidad de Guadalajara, María del Socorro Guzmán Muñoz, siempre a mi lado con su amor, conocimientos y disponibilidad; a más de más personas que hay en mi apoyo.

Entrevista realizada por la Mag. Marisa Avogadro Thomé, periodista y escritora argentina

 

Familia y libros: sus amores

 

Con su esposa por 60 años, María Socorro Muñoz

 

Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, diciembre de 2018

 

En una tertulia literaria en Las Vegas

 

 

 

 

Soy yo

Sí, éste soy yo,
un poeta que se hizo
a golpe de carretera
que recorrió mil caminos
y fue dejando su huella.

Que empezó ya mayor
a platicar con las letras
y fue guardando en su mente
casos y cosas inciertas.

Aquí voy, paso a paso
peldaño a peldaño
leyendo mis versos
contando mis años.

Los muchos pasados
los pocos que faltan
mis pasos cansados.

Mis temas de antaño
las rosas, el agua
como mariposas
mis años volaron.

Cambiaron los tiempos
llegaron los vientos
llegaron los años
y se fueron yendo.

Y hoy heme aquí
cada día más viejo
escribiendo notas
intentando versos.

Guadalajara, Jalisco, diciembre 2014

 

ACERCA DEL AUTOR

Manuel Fernando Guzmán Jiménez

 

Nació en la ciudad de México el 6 de noviembre de 1936, se autonombra “Un poeta en el exilio” porque viaja constantemente.

Es autor de los libros Versos vivos (2012), Más versos vivos (2013) y Mis últimos versos (2018), los cuales se presentaron en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara de esos años. Además, poemas suyos forman parte de la antología Vivir sin envejecer (editorial Plenitud, Guadalajara), en las ediciones correspondientes a los años 2012, 2013 y del 2015 al 2019.

Su poema “Dreamers” fue seleccionado para formar parte de la edición 2018 de la revista Studies in Rio Grande Valley History publicación del Departamento de Historia de la Universidad de Texas – Rio Grande Valley en Texas.

En septiembre de 2012 el Gobierno del Estado de Jalisco, a través del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, le otorgó la medalla al “Adulto Mayor Distinguido” por su obra literaria. Es uno de los autores incluidos en la Enciclopedia de Escritores en Jalisco, actualmente en prensa.

Varias de sus poemas han resultado ganadores en diversos certámenes, por ejemplo:  “A ella” obtuvo el 1º lugar en el concurso de poesía organizado por el diario El Mundo Newspaper de Las Vegas, Nevada en febrero de 2014 y en febrero del 2020 resultó de nuevo el ganador con la composición “Por siempre”.

Por su parte, “Guadalajara te quiero” se hizo acreedora al 2do. lugar en el Primer concurso de canciones a Guadalajara, organizado por la Asociación Nacional de Periodistas de Prensa, Radio y Televisión (ANPPRYT) de esa ciudad (2016), y “El cristo de los toreros” resultó ganador en el concurso de poesía organizado por Center Adult Day Care of Las Vegas, en el estado de Nevada en 2017. En abril de ese año recibió el reconocimiento “Corazón Awards 2017” por su aportación a la sociedad a través de su obra en la que recupera vivencias, historias y valores.

Composiciones suyas han sido publicadas en las páginas de diversos periódicos y revistas, como en el “Rincón del Poeta” de El Mundo. Spanish Newspaper y en el semanario El Tiempo en la ciudad de Las Vegas, Nevada, así como en La Prensa de San Antonio, en el estado de Texas. Sus versos han llegado también al sur del continente ya que han sido publicados en la revista electrónica Diafanís. Arte, ciencia y comunicación de Argentina.

Ha participado en programas de radio y televisión, tanto en México como en Estados Unidos. Durante tres años, semana a semana, participó en el programa radiofónico Cultura Comunitaria de la ciudad de Las Vegas y en 2016, “Ágora Guadalajara”, televisión por internet, le otorgó un reconocimiento por su destacada y constante participación en el programa “Edificando culturas”.

Semblanza aportada por la Dra. María del Socorro Guzmán Muñoz

Para comunicarse con el autor: unpoetaenelexilio@hotmail.com 

 

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.