You are here
Home > Archivo - Archive > 8 de Marzo …

8 de Marzo …

Hugo Eduardo Avila Músico, autor y compositor

Mendoza – Argentina

hugoavila1@gmail.com 

 

8 de Marzo…

 

No se trata de celebraciones, tampoco del recuerdo de uno de los tantos hechos trágicos de la historia; se plantea la conmemoración de quién protege los misterios del universo, los secretos de la vida y es fuente necesaria de futuro, porque es presente y porque forjó el pasado.

Es innegable remitirse a la esencia primitiva de nuestra especie, a la genitalidad y a las características que nos diferencian para amalgamarnos. Mujeres y Varones, una especie, una historia.

El origen de un orden matriarcado ha surgido casi con naturalidad en muchos teóricos, ¿de qué otro modo nos hubiésemos multiplicado abarcando el globo terráqueo, adaptándonos primero a su ambiente e interpretándolo después para finalmente dominarlo?

Como hembra, dadora de vida, protectora de la infancia, educadora y forjadora del futuro, supo retraerse de las acciones que de modo igualitario desempeñaba con el varón cuando cazaba, recolectaba y nutría a su descendencia; propietaria del conocimiento esencial, supo generar uno nuevo, múltiple y planificador. Fue entonces, tal vez, que reemplazó la fuerza física y primitiva para evolucionar en inteligencia predictiva que avizora el camino a seguir por toda una especie. No es fértil cada día de su vida, por ello su vientre ha sido la cuna de la selección y la evolución humana.

Mientras el varón sembró la esencia del poder en la fuerza física, el dominio y la violencia, como mujer fue quedando al margen de esa nueva organización; y es un acto de especie que trasciende razas, creencias y divisiones territoriales que políticamente se fueron dando en la historia mundial. Entonces, en silencio, con sacrificio y determinación alimentada, generación tras generación, fue construyendo un nuevo espacio, un nuevo orden y un nuevo modelo.

Cada vez que el varón se diezmó en batallas y guerras, ella asumió los roles que le estaban delegados; cuando la lucha se les presentó no temieron avanzar y destacarse en aras de proteger y garantizar el futuro en su espacio; cuando la pelea se planteó en el terreno de las aulas, los oficios, las profesiones, la ciencia o la política, nada la detuvo, y nada la detendrá. Lo hizo, lo hace y lo hará sin dejar de proteger, como su primitiva antecesora, los misterios del universo y los secretos de la vida.

Hoy es un día de conmemoración, de pensamiento, análisis y debate con la franqueza de la palabra empeñada sobre los valores que profesamos y no cumplimos. Es un día para plantear: ¿es la búsqueda de igualdad lo que merecen?, porque son infinitamente superiores, ¿o debemos escudriñar nuestra historia hasta reconocer que debemos evolucionar en un nuevo sentido que nos fusione a la viva naturaleza y la fuerza misma del universo?

Hugo Eduardo Ávila
Sab8Mar2020

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.