2 de abril: Día Internacional del Libro Infantil Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 8 - Marzo 2020 31 de marzo de 202012 de junio de 2024 Mag. Marisa AVogadro Thomé – Escritora y periodista argentina marisaavogadro@uolsinectis.com.ar «Juntó sus tres dedos como si fueran un corazón. Los acercó a su boca y con un chuic mandó un besito volador. El besito volador no era como cualquier beso. Era uno especial. Viajaba a través del aire, con la brisa y con el viento. Se mecía en las hojas de las vides y jugaba a la mancha escondiéndose entre los racimos de uva» (fragmento del cuento «Un besito volador del libro del mismo nombre de Marisa Avogadro Thomé) La Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY), organización sin fines de lucro, fundada en Suiza en el año 1953; instituyó desde el año 1967 al 2 de abril como Día Internacional del libro infantil, en conmemoración del natalicio del célebre escritor danés Hans Christian Andersen. Andersen nació en Odense, Dinarmarca el 2 de abril de 1805 y falleció en Copenahgue, Dinamarca, el 4 de agosto de 1875. Escribió unos 168 cuentos entre los que se destacan: La sirenita, El patito feo; Las zapatillas rojas; El soldadito de plomo, entre otros. Este año 2020, el lema establecido para el Día Internacional del Libro Infantil es: Hambre de palabras y el país sede elegido es Eslovenia. Para leer más acerca de este día pueden visitar la siguiente página web: https://www.ibby.org/awards-activities/activities/international-childrens-book-day Desde la Bilbioteca en línea de Revista Diafanís pueden descargar libros de cuentos y poesías sin cargo: http://www.revistadiafanis.com.ar/biblioteca/