Columna ComunicaSeguridad – Derechos de autor. El registro de tesis, tesinas y monografías en la Argentina Archivo - Archive Ciencias y Comunicación - Science and Communication Número 6 - Julio de 2019 8 de julio de 201926 de abril de 2025 Mag. Marisa Avogadro Thomé – Escritora argentina Socia correspondiente por la Argentina en la Academia Libanesa – Brasileña de Letras, Artes y Ciencias en Rio de Janeiro, Brasil me.avogadro@gmail.com.ar Resumen El presente trabajo surge a raíz de varios cursos que realicé sobre derechos de autor en la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia y también por la inquietud personal de conocer sobre el tema, ya que es una situación recurrente en diferentes ámbitos académicos de mi país, que las tesis de posgrado y las tesinas de grado, en muchas oportunidades sean plagiadas. Por tal motivo, consideré oportuno estudiar los fundamentos teóricos del derecho de autor, las leyes al respecto de Colombia, Argentina, entre otros países y la problemática que se plantea con estos trabajos, una vez que son dejados en las universidades. Utilicé el análisis de contenido de las leyes referidas, con un método exploratorio-descriptivo, en un seguimiento sincrónico y diacrónico y también la observación y consulta a alumnos universitarios y profesionales, que desconocen sus derechos como autores, para registrar sus tesis y tesinas. Para concluir, que los países tienen todos su andamiaje de normativa sobre derechos de autor y que dentro de estos parámetros pueden inscribirse las tesis y las tesinas y cómo la falta de conocimiento resulta en una desventaja en el camino de conseguir modos para detener el plagio de los trabajos intelectuales y proteger sus derechos de autor. Abstract This work is the result of several courses that I attended on copyright in the Colombian National Copyright Office (DNDA) and also for the personal concern to know about the subject, since it is a recurrent situation in different academic areas of my country, that the postgraduate theses and degree thesis, in many opportunities be plagiarized. For this reason, I considered it appropriate to study the theoretical foundations of copyright, the laws about this subject in Colombia, and Argentina, among other countries, and the problems that arise with these works, once they are left in universities. I used the content analysis of the referred laws, with an exploratory-descriptive method, in a synchronic and diachronic follow-up and the observation and consultation of university students and professionals, who do not know their rights as authors, to register their theses. To conclude, countries have all their scaffolding of regulations on copyright and within these parameters can enroll theses and how the lack of knowledge results in a disadvantage in finding ways to stop the plagiarism of intellectual works and protect your copyrights. Palabras claves: Derecho de autor – normativa- tesis – tesinas –registro Key words: Copyright – law – thesis