You are here
Home > Archivo - Archive > Al rumor del canal …

Al rumor del canal …

Poesía y fotos de Jorge Hadandoniu

Jorge Enrique Hadandoniu Oviedo 

Profesor de castellano y literatura. Poeta. Escritor. Docente.

Villa Mercedes, San Luis

ejeho2012@hotmail.com

 

Al rumor del canal…

Al rumor del canal

que suena arroyo

a la memoria,

elevo o desciendo

las pesadas piernas

ciudadanas

para ensayar

la curiosidad

de nervios y pulmones

 

Arroyo comarcano

que Agüero[1] dijera

al mundo apresurado

que acelerósu marcha

y lo congeló

en piedra y en imagen,

en memoria vana

en acto interesado,

en sonrisa

que suena a despropósito

de mundos tardíos

desde donde

se va aquietando

el recuerdoaromado de yerbas,

cubierto de pájaros

en el amanecer

y entre las ramas

atardecidas desde donde nace

la noche oscura

y luminosa

que nos cubre

como el poncho de Fierro[2].

 

Cielo profundo e invertido,

abismo que eleva

silencio sideral

de astros múltiples,

de luces que no paga

nadie ni engrosa

los bolsillos de otros,

eternos extractores

sin horizonte

ni camiseta.

O con las múltiples

insignias de la propaganda.

 

Aquí la espera

se sintetiza en un suspiro

que asciende

sin interferencia

ni maniobras

o estrategias.

Los dioses del mundo

se han tomado

vacaciones. Tal vez

por eso, la calma sutil

nos bendice.

“¡No os confiéis!” nos dice

el viejo y novedoso Quevedo[3].

Sus monedas siguen

creciendo

al amparo de cómplices

sagaces

y muy mal intencionados.

 

¡Oh, poderoso caballero,

cuánto sentido

asumen por estas piedras

y sonidos tu reino

que profana

la luz de tantos

sueños internos!

 

Y el espacio con tierra

plana o circular,

sigue inmóvil, saludando

nuestros apetitos

o sonriendo

ante las ingenuas

palabras.Esperando,

¿esperando?, la madurez

de la luzhumana.

 

La quietudpenetra,

y sin embargo

la savia crece desde

antiguos caminos

o estirpes caminadas.

 

Quizás alguien envía

sus mensajes

de gratitud o deseo

al Dios en el que crea

y desde la respuesta

común y solidaria.

Cada cual en el idioma

de su lengua sacra.

La duda se disipa

y el espacio común

en íntima crecida

le responde en su misma lengua

ignota al rumor

del canal que suena

arroyo en la memoria.

Y sigue.

 

7-3-19     Hostería Magdalena

Villa Elena, San Luis

 

Referencias

[1] Antonio Esteban Agüero, poeta merlino, bastante despreciado en vida, ensalzado en muerte.

“… de esta clara
inutilidad del arroyo; tiemblo, temo,
por la fuga lunar de las majadas
.” Poema VI Pastorales, 1939

[2] Martín Fierro: “Contemplando las estrellas. Que le parecen más bellas. Cuanto uno es más desgraciao,” Alude no solo al hecho puntual, sino a la vanidad en general del mundo o de lo mundano.

[3] Francisco de Quevedo y Villegas. Alude a la Letrilla satírica “Poderoso Caballero es don dinero”

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.