You are here
Home > Archivo - Archive > Mansul – cuento

Mansul – cuento

 

 

María García Marichal – Profesora de Geografía – Uruguay

mariagarciamarichal@gmail.com

Empezó a caminar cuando caía la noche. Sabía que el camino era largo, que dejaba atrás la tranquilidad de su casa y partía hacia la inquietud de un destino incierto.

No llevaba nada más que una mochila con unas cuantas prendas de ropa, una botella de agua y su diario. Quería ir sin cargas, sin peso excesivo, sin amarras, para buscar lo que parecía ser el objetivo definitivo en un lugar del que nunca había oído hablar.

A su alrededor la oscuridad aumentaba como el chirriar de los grillos y el frío del aire. Podía escuchar el viento en las hojas de los arbustos y susurros en el pasto. Las estrellas se volvían diáfanas en la inmensidad.

La medianoche lo encontró a la vuelta de una senda pedregosa, bebiendo el agua de la botella y oteando el horizonte. ¿Dónde estaría Mansul? ¿Qué era? ¿Un país, una ciudad?… Tal vez un pueblo perdido. Repitió el nombre en voz baja una y otra vez. Estaba cansado, pero no cedería ni se quedaría a esperar. Guardó la botella en la mochila y hurgó buscando el diario. En las sombras, las hojas blancas brillaban con una tenue iridiscencia nacarada, como una perla que irradiara luz. La letra menuda se alargaba y llenaba todos los renglones y las imágenes de aquel lugar imposible esmaltaban cada inicio de página.

Lo encontró transformado cuatro días antes, escrito con su letra (sí, la suya) y con las ilustraciones maravillosas completando los espacios como en un libro medieval. Él no lo había escrito; tampoco había dibujado y pintado: no sabía hacerlo. ¿Quién fue? Después de dos días de incertidumbre comprendió que algo o alguien escribía por él historias de otro espacio y otro tiempo, que le mostraba lugares que jamás había visto y que dudaba existiera. Alguien le mostraba a Mansul.

Y se decidió a  partir. Se preguntaba qué lo aguardaría; nada estaba claro, solo que había maravillas y portentos que el que escribía con su letra ilustraba emocionado. Se echó la mochila a la espalda, miró a lo lejos respirando  profundamente hasta que se sintió mareado, vaciló una fracción de segundo.

Retomó el camino preguntándose si otro él, escindido y viviendo en otro universo, no estaba guiándolo hacia su perdición.

 

Top
Resumen de privacidad
Diafanís

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.